Results for 'Y. Vida de la Gracia'

975 found
Order:
  1. Orden natural, orden moral.Y. Vida de la Gracia - 1996 - Sapientia 199:113.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Orden natural, orden moral y vida de la gracia: Los fundamentos filosóficos de la Evangelium vitae.A. Caturelli - 1996 - Sapientia 51 (199):113-122.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  3
    La vida lograda en Francisco de Vitoria.José Carlos Martín de la Hoz - 2025 - SCIO Revista de Filosofía 27:93-112.
    En el V Centenario del magisterio de Francisco de Vitoria presentamos su concepto de virtud como vida lograda. Para ello, se compara su pensamiento primero con la noción de bienaventuranza de san Agustín, que presenta el camino de santidad para los cristianos. En segundo lugar, se tiene en cuenta la idea de felicidad de Santo Tomás como meta de la vida humana, íntimamente ligada con el desarrollo de las virtudes en cuanto hábitos. De esta manera, se plantea la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    Potentia obedentialis, la apertura a la corriente de la gracia y la unidad de la vida en santo Tomás y Fiodor Dostoievski.Marisa Mosto - 2015 - Studium Filosofía y Teología 18 (35):109-120.
    Nuestro trabajo intenta trazar puentes entre el concepto de potencia obedencial originado en el pensamiento medieval y una refl exión de Charles Taylor sobre la obra de Dostoievski. Desde ambas perspectivas se propone una continuidad entre los diversos órdenes de la realidad. Se señala la iniciativa de la Voluntad Creadora y la correspondencia por parte de la docilidad perceptiva de la persona. La apertura a las energías del sentido y el valor presentes en los seres y la apertura a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  27
    Mundo jurásico y mundo de la vida: la constitución de los animales prehistóricos.Luis Román Rabanaque - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 7:347.
    Nuestra familiaridad con los dinosaurios proviene del cine, pero comienza con los manuales escolares y los museos de ciencia natural, gracias a los cuales sabemos que, a diferencia de otros seres fantásticos de la pantalla grande y de la literatura de ficción, se trata de seres reales que sin embargo no pueden darse en carne y hueso. ¿Cómo se constituye fenomenológicamente el dinosaurio como animal anterior a toda criatura de la que podemos tener experiencia? Procuraremos esbozar una respuesta en tres (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    Pablo como paradigma de la Gracia Divina.Álvaro Pereira Delgado - 2023 - Isidorianum 18 (36):21-54.
    Estudios recientes sobre el léxico de la gracia a partir de las convenciones greco-romanas del honor, el euergetismo y el patronazgo han aportado nuevas intuiciones para comprender las afirmaciones de Pablo sobre la gracia divina. Tras describir dichas convenciones, el artículo trata algunos textos (1Co 15,8-10; 2Co 12,9; Ga 1–2); y los pasajes sobre la gratuidad de su labor (1Ts 2,9; 1Co 9,1-18; 2Co 11,7-11; 12,14-18; 2Ts 3,9), en los que Pablo habla en primera persona sobre el papel (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Zubiri y la filosofía de la religión.Diego Gracia - 2006 - The Xavier Zubiri Review 8:59-92.
    Born in 1898, Zubiri’s life unfolds at the same time as the XX century. Though alreadyfully formed intellectually, during the decade of the twenties Zubiri is influenced by thephilosophies of life then in vogue in Europe and, especially is influenced by his teacher inMadrid, José Ortega and Gasset. This leads him to focus on the subject of God based onthe category of life. Religion is not a danger for the fullness of life, as Nietzsche argued, butjust the opposite: it is (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  9
    La pandemia de Covid-19 en México: el papel fundamental de los cuidados paliativos y de la bioética.Elvira Llaca Gracía & Luz Adriana Templos - 2021 - Medicina y Ética 32 (1):179-195.
    La pandemia de Covid-19 ha puesto a prueba a todos los sistemas de salud. La crisis que provocó ha impactado a la sociedad, economía y, en general, a todas las actividades humanas. Los cuidados paliativos y la bioética tienen un papel fundamental en el manejo de la nueva enfermedad Covid-19, que no tiene aún tratamiento conocido. Los principios de la bioética, sumados a la práctica de los cuidados paliativos han sido el soporte de la pandemia. Los pacientes recuperados y aquellos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  10
    Viviendo la gracia bautismal: Reflexiones desde el pasaje de Lc. 20, 45 - 21, 6.Diana Milena Casallas Colorado & Juan David Muriel Mejía - 2024 - Franciscanum 66 (181):1-38.
    Este artículo propone un análisis integral del pasaje de Lc 20, 45 - 21, 6 como una unidad literaria, utilizando el método narrativo para enriquecer la exégesis, la teología sistemática y la praxis de la comunidad eclesial. El pasaje en cuestión se presenta como una ilustración de la enseñanza de Jesús a sus discípulos y, al mismo tiempo, como una denuncia del sistema religioso dominante en su época. El texto destaca varios aspectos característicos del sistema religioso denunciado. Además, destaca la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  17
    Intelecto y prudencia. De la episteme a la política en la teoría de Christine de Pizan.Juliana Eva Rodriguez - 2021 - Patristica Et Medievalia 42 (1):33-54.
    Christine de Pizan da vida a su gobernante ideal a partir de la tradición medieval del aristotelismo político y su noción de lo “arquitectónico”. Construido a modo de una arquitectura viviente de ciencias, el rey sabio aparece dominando la paleta de saberes, que va desde la episteme hasta los conocimientos más prácticos. Teoría y práctica se encuentran, así, en la base de su construcción de lo político. Pero ¿en qué medida la autora se consagra a brindar una explicación del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La doctrina de polo-acerca dela Luz, ysupapel en el universo Y para la Vida.Juan A. Gracia - 2009 - Studia Poliana 11:61-93.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    La locura de Iñigo de Loyola y Don Quijote en «Vida de Don Quijote y Sancho».José Alipio García Menéndez - 2024 - Pensamiento 80 (307):191-212.
    Realizamos una lectura comentada de la obra de Miguel de Unamuno Vida de Don Quijote y Sancho para analizar la comparación de las locuras que presenta entre el ingenioso hidalgo y la Vida de Íñigo de Loyola narrada por su biógrafo el padre Pedro de Rivadeneira. Se contrapondrán las dos locuras como reflejo de lo fuera de lo común del alma de un pueblo, que le llevó a crear un imperio, y también la del vasco que en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Teología de las Migraciones: bases teóricas y normativas de su configuración (2nd edition).Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2022 - Via Inveniendi Et Iudicandi 17 (Migración forzada, refugiados am):315-348.
    Se exponen los resultados de la investigación que entiende a la migración moderna como un fenómeno multidimensional que, en nuestros días, conoce la renovación de las causas migratorias basadas en la pobreza, el hambre y las circunstancias de deterioro ambiental, lo que exige al corpus iuris del estatuto del refugiado una revisión de las causas del amparo de los nuevos migrantes. La forma de afirmar las libertades individuales y la vocación de una respuesta a la dinámica intercultural del mundo globalizado (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    Transhumanismo y neuroeducación en perspectiva orteguiana.Javier Gracia-Calandín - 2020 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 53:55-64.
    Este artículo incide en la significatividad de los fines de la educación y la importancia vital de los deseos. Frente a las pretensiones de una tecnología a merced del mercado de las promesas transhumanistas, se retoma la pedagogía del cascabel de Ortega y la importancia de cultivar deseos ascendentes, que no tienen su fundamento en la técnica sino en la vida humana. El artículo concluye con una defensa del compromiso ético-cívico de una genuina educación humanista radicada en el sentimiento (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  15
    La difícil empresa de traducir «Del sentimiento trágico de la vida». En torno a unas cartas inéditas entre Miguel de Unamuno y sus traductores.María Martín Gómez - 2024 - Pensamiento 79 (304):1349-1370.
    Mientras que Miguel de Unamuno vivió, su libro Del sentimiento trágico de la vida fue traducido a siete idiomas. Esta circunstancia provocó que los traductores se dirigieran a su autor para comentar la obra así como para hacerle partícipe de algunos problemas que les iban surgiendo. El epistolario conservado entre Miguel de Unamuno y sus traductores nos ofrece así una fuente inestimable de conocimiento para comprender mejor la génesis y el alcance de la que, según Unamuno, fue su obra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  32
    Las complejidades emergentes en las historias de vida de los “buenos profesores”.Silvia López de Maturana Luna - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    Investigar a los buenos profesores es complejo porque se corre el riesgo de generalizar trivializando sus características, por lo mismo, es fundamental no caer en la tentación de pensar que son ideales, puesto que son seres humanos que viven su existencia al igual que cada uno de nosotros, sólo que con compromiso y amor por lo que hacen. Gracias a las historias de vida pudimos entender el proceso de la profesionalización docente, develar sus principales complejidades y señalar tendencias válidas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  2
    Las sphragídes en Metamorfosis 15 y en Amores 1.15: el anuncio de la inmortalidad y la vida eterna.Iván Manuel Giorgieff - 2024 - Argos 51:e0067.
    El presente trabajo se propone analizar el motivo de la inmortalidad del poeta en lassphragídes de Metamorfosis 15 (Ov. Met. 15. 861-879) y de Amores 1.15 (Ov. Am.1.15. 1-42) y el modo en que Ovidio se sirve de su producción literaria parainsertarse conscientemente en el canon grecolatino. El complejo entramado de lasobras y la mención a autores que ya han sido canonizados, así como los correlatoscon otras fuentes, le sirven para anunciar su inmortalidad gracias a la escritura, queserá plasmada en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. De la erótica platónica. Una interpretación.David De los Reyes - 2012 - Apuntes Filosóficos 21 (41).
    Nuestro ensayo La erótica platónica busca ampliar la comprensión del concepto de Eros en Platón a partir del diálogo del Banquete. Buscamos presentar una visión genealógica sobre el origen, la aparición e importancia del concepto y su emoción sentimental en el contexto de la cultura griega en general y del mundo socrático, en lo particular, que nos presenta la visión platónica de la filosofía. A partir de los distintos personajes que conforman la obra, su autor nos va presentando distintas significaciones (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  21
    La Iḥāṭa después de Ibn al-Ḫatīb: Marginalia en el manuscrito de El Cairo a través del Nafḥ al-ṭīb de al-Maqqarī.Víctor de Castro-León - 2022 - Al-Qantara 43 (2):e25.
    La vida y obra del polígrafo granadino Lisān al-Dīn Ibn al-Ḫaṭīb (m. 776/1374) sigue siendo fuente de importantes estudios y traducciones habida cuenta de que su prolija producción literaria está repleta de valiosos testimonios históricos y personales que sitúan a su autor como un personaje destacado en la transmisión del conocimiento en el Mediterráneo islámico. En la difusión de su obra y prestigio jugó un papel fundamental la copia manuscrita de su obra al-Iḥāṭa fī aḫbār Ġarnāṭa que Ibn al-Ḫaṭīb (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    Sobre el colorido de la vida y la fenomenología de lo inefable.Daniela Ortega De la Madrid - 2024 - Metanoia 9 (1):189-192.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  16
    Aplicación del método de la deliberación de Gracia en líderes religiosos que asisten espiritualmente a mujeres privadas de la libertad.Giovanny Quintero Quiroga - 2020 - Humanitas Hodie 2 (1):h212.
    El presente artículo pretende profundizar en la aplicación del método de la deliberación en un contexto de líderes religiosos, con el fin de que sea una herramienta útil para poder resolver las dificultades que surgen en la asistencia espiritual que se brinda a mujeres privadas de la libertad. Para realizar este cometido, me apoyo en el pensamiento de Gracia (2011a; 2011b; 2014) con su propuesta de la pedagogía deliberativa. La tarea de destacar el método deliberativo y aplicarlo en dicho (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  29
    Metodologías activas y aprendizaje de la competencia científica: consistencia en el tiempo.José Hidalgo Navarrete, Soledad De la Blanca De la Paz & Consuelo Burgos Bolós - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-8.
    La utilización de metodologías activas para la educación científica en educación infantil y primaria potencia estructuras de conocimiento que se consolidan en el tiempo. Nuestra hipótesis de trabajo parte de que el alumnado que ha recibido formación basada en el método científico en etapas iniciales continuará aplicando estos conocimientos en situaciones de su vida cotidiana. Para ello hemos trabajado con las máquinas simples debido a su presencia en multitud de situaciones diarias.Se utilizó la prueba t entre los distintos grupos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. El cuerpo autobiográfico : la sensibilización estética a traves de la experiencia artística guiada.Guadalupe de la Cruz Aguilar Salmeron [Y.] Vanessa Freitag - 2021 - In Nicolás Amoroso, Olivia Fragoso Susunaga & Alejandra Olvera Rabadán (eds.), Lo estético en el arte, el diseño y la vida cotidiana. Ciudad de México: Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  15
    Liberación, producción y reproducción de la vida humana y derechos humanos.Jesús Antonio de la Torre Rangel - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:451-454.
    Recensión de D. Sánchez Rubio, Filosojia, Derecho y Liberación en América Latina, Desclée de Brower, Bilbao, 1999.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  25
    Las vidas de Janus. Jean Lurçat y el Museo de la Solidaridad.Josefina de la Maza Chevesich - 2020 - Aisthesis 68 (68):47-62.
    En 1972 llegó a Chile un tapiz titulado Janus del artista francés Jean Lurçat. La donación de la obra, realizada probablemente por su viuda, respondía a la convocatoria emitida un año antes por la comisión organizadora de un proyecto destinado a apoyar la vía chilena al socialismo: el Museo de la Solidaridad. Janus es el único tapiz de la colección del museo. A partir de una breve revisión de la relevancia de la tapicería pictórica francesa de la primera mitad del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  10
    Esencia y vida de la persona humana.Octavio Nicolás Derisi - 1979 - Buenos Aires: Editorial Universitaria de Buenos Aires.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  45
    El «amor a Dios» en la filosofía para la vida de Descartes y la discrepancia de Spinoza.María-Luisa De-la-Cámara-García - forthcoming - Anuario Filosófico.
    En este artículo examino la noción de amor a Dios (amour envers Dieu) en Descartes, conectándola con los principios metafísicos de su sistema y con los objetivos a los que da respuesta, y mostrando sus beneficios para la vida de todo hombre. Los desacuerdos de Spinoza en esta materia no constituyen una discrepancia menor, sino que adquieren relevancia sistémica desde el momento en que el amor Dei está conectado con nociones centrales de su filosofía, como la idea de Dios (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  14
    Fundamentos Legales de Las Técnicas de Control Político y Social. El Capitalismo de Vigilancia En la Era Post-Covid.Francisco Hernández Guerrero - 2021 - SCIO Revista de Filosofía 20:93-146.
    La crisis sanitaria del SARS2-COVID ha traído a nuestra atención el conflicto permanente entre lo público y lo privado; entre los métodos de gestión abordados desde la perspectiva tecnológica sin concesiones a los derechos y libertades fundamentales, y las posiciones éticas que aún pretenden sostener su validez. Desde la aplicación de la tecnología en las mayores barbaries conocidas por la Humanidad hasta el día de hoy, el ser humano se debate entre mayor seguridad o más libertad. El problema es que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  15
    Empatía y final de vida: su manifestación en la personalidad del profesional de la salud y sus efectos en la práctica clínica.Maria de la Victoria Rosales - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2725.
    El presente estudio analiza la empatía como habilidad cognitivo-emocional-afectiva del médico que permite vivenciar la situación emocional del paciente y transformar el encuentro clínico en un acto solidario y responsable. Señala la importancia de cuidar abnegadamente al otro atendiendo su vulnerabilidad y dependencia, y subraya el valor de custodiar la vida humana hasta su cumplimiento natural, haciéndose cargo del otro, por medio del acompañamiento y de propiciar la renovación del sentido de la existencia, cuando esta está marcada por el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. En el mundo de la vida con los otros en comunidad.Nathalie de la Cadena - 2023 - Conjectura: Filosofia E Educação 28:e023019.
    Resumen: Husserl propone una teoría sobre la intersubjetividad que parte de la conciencia trascendental como inserta en el mundo de la vida donde están los otros y donde la comunidad se construye bajo una estructura de esencias que garantiza la comunalidad. El mundo de la vida es dado y compartido por todas las conciencias intencionales y trascendentales, es condición para intuiciones empíricas y eidéticas, la epoché y las reducciones eidética y trascendental. Cada momento del método fenomenológico se basa (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Ideales de la formación griega.Lasso de la Vega & S. José - 1966 - Madrid,: Ediciones Rialp.
    Grecia y nosotros.--Ideales de la vida humana en la antigua Grecia.--El guerrero tirteico.--Héroe griego y santo cristiano.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Cristianismo y judaísmo en la vida de Abdías, el prosélito normando, a través de la profecía de Joel.Sylvie Denise García de la Calle - 2012 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 17:41-57.
    In the Cairo Genizah were manuscripts with Gregorian notation and Hebrew script. They also appeared documents that point to author of the scores at Giovanni-Obadiah, a twelfth century Christian monk, born in southern Italy, who converted to Judaism. Until now, the study of this personage has been realized almost exclusively from the Jewish point of view. Nevertheless, like Obadiah synthesizes the traditions Christian and Jewish in its notation when copying Hebrew melodies with Christian notation, also it does in his texts. (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  19
    La salvación del alma en Osuna durante los siglos XVIII y XIX.Carlos De la Puerta Lomelino - 2021 - Isidorianum 23 (46):343-397.
    Este trabajo analiza unos treinta documentos testamentarios de la familia de la Puerta de Osuna, que nos revelan que la salvación del alma era una de las grandes preocupaciones humanas en los siglos pasados. Además de la mentalidad de la época ante la llegada del momento trascendental de la muerte, se obtienen multitud de datos sobre las costumbres funerarias, el coste de los entierros y misas, las obras sociales y de caridad a la que los difuntos destinaban parte de sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Desfiguración de la vida cristiana.Felipe Ramos - 1990 - Naturaleza y Gracia 2:167-273.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La novela como lugar de lo profano: paréntesis y rupturas de lo sagrado.Carlos Guevara - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 12:77-83.
    Aproximarse a una teoría de la novela es aproximarse igualmente a una teoría del hombre occidental moderno. Desarrollar una argumentación en defensa de esta tesis constituye el propósito central de este texto. Se partirá de unos planteamientos generales que expresan el espíritu de la modernidad y que van en contraste con otras lógicas y cosmovisiones que pueden haber sintetizado las maneras de ser, pensar y actuar en otros momentos del devenir de la cultura europea y occidental. Desde tales perspectivas se (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  30
    De la irreductible presencia del salvaje hobbesiano en la obra de Sigmund Freud.Rodrigo De La Fabián - 2014 - Revista de Filosofia Aurora 26 (38):5.
    Este artículo tiene por objetivo realizar una crítica inmanente a la obra de Freud. Su principal hipótesis es que el concepto antropológico hobbesiano del estado de naturaleza, como la guerra de todos contra todos, infl uencia Freud y produce algunos impasses mayores en su obra: la imposibilidad de fundar una clínica que no dependa de la sugestión y la imposibilidad de pensar un lazo social ateo, es decir, no regulado por la culpa. Para llevar adelante este encuentro entre Freud y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Pepe Mujica : preservación de la vida como utopía.María de la Luz Tafoya Solís - 2019 - In Silvana Rabinovich & Rafael Mondragón Velázquez (eds.), Heteronomías de la justicia: exilios y utopías. Université Paris: Bonilla Artigas Editores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  18
    ¿Es posible una crítica sin criterios (preestablecidos)? Hacia un modelo de razonamiento intercultural.Javier Gracia Calandín - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:159-167.
    El objetivo de este artículo es analizar las posibilidades de una racionalidad intercultural y plantear si acaso es posible seguir defendiendo una razón crítica a pesar de que no existan criterios o procedimientos preestablecidos. Retomando el debate en torno a la inconmensurabilidad de las formas de vida y basándonos en los planteamientos de Charles Taylor esbozamos un tipo de racionalidad intercultural capaz de articular argumentos por transiciones entre posiciones inconmensurables. Frente a las «nociones delimitadoras» de Peter Winch, por un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Una valoracion tomista de la hipotesis psicoanalitica.Super-Yo Y. Vida Moral - 1991 - Sapientia 180:111.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    Peccatum naturae y privación de la gracia en Tomás de Aquino.Juan F. Franck - 2019 - Studium Filosofía y Teología 22 (43):13-36.
    El trabajo tiene como objetivo averiguar si para Tomás de Aquino el peccatum naturae consiste únicamente en la privación de la gracia sobrenatural, es decir en un estado en el que la naturaleza humana carece de la gracia divina pero no presenta una debilidad en relación a sus propias fuerzas morales naturales, consistentes en la capacidad de obrar según la razón. El tema está en el límite entre lo teológico y lo filosófico, pero cómo se lo resuelva impacta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Serrano, Vicente:" La herida de Spinoza. Felicidad y política en la vida posmoderna".María Luisa de la Cámara - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1):404-406.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    La escuela como territorio de pensamiento; un espacio reflexivo, crítico, académico y liberador.Claudia del Pilar Vélez De La Calle & José David Ortega Correal - forthcoming - Voces de la Educación:108-125.
    Propone develar cómo influye el narcotráfico, las formas de resistencia y reexistencia en la escuela del Norte del Valle del Cauca (Colombia). Desde un enfoque cualitativo se forman textos de las historias de vida y relatos de experiencias construidos en diálogo sobre los temas generadores Escuela y narcotráfico, analizados por medio de matrices de interpretación y su triangulación; autores, actores y maestro participante en una perspectiva hermenéutica pluritópica. En ella participan estudiantes, padres y madres de familia, docentes y otros (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  14
    Spinoza, de la física a la historia.Julian Carvajal & María Luisa de la Cámara (eds.) - 2008 - Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.
    Aunque admito sin reservas -nos dice Spinoza en su TTP- que todas las cosas son determinadas por leyes universales de la naturaleza a existir y a obrar de una forma fija y determinada, afirmo, no obstante, que [...], para el uso de la vida,...
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  18
    Hijas de la Caridad: una congregación ligada al cuidado sanitario. La Casa de Amparo.Ana Jessica Serrano Lasaosa - 2021 - Studium 26:139-164.
    Resumen. La congregación fundada por Vicente de Paúl y Luisa de Marillac ha estado ligada al cuidado y, por su formación y método de trabajo, pueden ser consideradas como pioneras de los cuidados de enfermería, ya que su objetivo ha sido y es cubrir las necesidades básicas de la persona, teoría que postularía en 1960 Virginia Henderson. En este trabajo se pretende dar a conocer cómo las Hijas de la Caridad han estado ligadas al cuidado de la salud desde sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  21
    Gaetano Chiurazzi (2021). Más alta que la realidad está la posibilidad: dynamis y enérgeia en Heidegger.Alfredo Rocha de la Torre & Iván Muñoz - 2022 - Cuestiones de Filosofía 8 (31):163-174.
    El presente volumen está dedicado a la reflexión filosófica inter-cultural y, por ello, con nombre propio, a Raúl Fornet-Betancourt, figura prominente en este ámbito del pensar contemporáneo en Latinoamérica, El Caribe y Europa. Es en gran parte gracias al Prof. Fornet-Betancourt que la voz de los pueblos hispanohablantes de América es escuchada actualmente como expresión de un modo de pensar propio que, sin abandonar el profundo y amplio conocimiento de la tradición, asume nuevas problemáticas y objetos de reflexión, como también (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  38
    ¿Tiene futuro la vida sin pasado? El desdén de la evolución en biología sintética.Laura Nuño De La Rosa - 2016 - Isegoría 55:443-463.
    La biología sintética mantiene una relación muy singular con la teoría evolutiva: por un lado, parte de una interpretación ingenieril de la evolución para fundar su aproximación al diseño de bioartefactos; por otro, la biología sintética aspira, en última instancia, a deshacerse de la evolución creando organismos de novo que se comporten de un modo predecible. Tras examinar las tres grandes propiedades que aparecen recurrentemente en la descripción sintética de los nuevos artefactos orgánicos (su caracterización como sistemas modulares, computables y (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Eucaristía y vida contemplativa.Juan María de la Torre - 2011 - Nova et Vetera: Temas de Vida Cristiana 35 (71):77-84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La situación educativa en el contexto actual: condicionantes y efectos.Myriam López de la Nieta - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (975):29-33.
    Los efectos beneficiosos que tiene la educación sobre la calidad de vida de las personas es un hecho evidente ya que las carencias en este terreno suelen colocar a los individuos en posiciones de desventaja dentro de los sistemas sociales actuales. Bien es cierto que la "falta de formación" se relaciona con los estándares educativos socialmente establecidos que, a su vez, vienen determinados por la adquisición como mínimo de una enseñanza básica cuya duración ha ido variando con el tiempo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    De la gracia y la dignidad..Friedrich Schiller - 1937 - Buenos Aires,: Imprenta de la Universidad. Edited by Juan C. Probst & Raimundo Lida.
    El mito griego atribuye al a diosa de la belleza un cinturón que posee la virtud de otorgar gracia a quien lo lleva, y procurarle amor. Esta misma deidad va acompañada de las Gracias. Los griegos distinguían de la belleza, pues, la gracia y las Gracias, puesto que representaban a éstas por atributos que podían ser separados de la diosa de la belleza. Toda gracia es bella, ya que el cinturón de los encantos es propiedad de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  23
    La lectio divina, praxis histórica y pastoral.Daniel de Pablo Maroto, Lectio Divina, Historia de la Iglesia, Vida Espiritual & Espiritualidad - 2002 - Salmanticensis 49 (3):433-462.
    La lectio divina es un ejercicio ascético y espiritual usado por la comunicad cristiana en las asambleas litúrgicas. Desde los Padres del Desierto su práctica nunca se ha extinguido como ejercicio espiritual. Ahora parece haber vuelto con fuerza como ejercicio de lectura de la Palabra de Dios. La primera parte del artículo recrea los datos históricos fundamentales, la segunda explica su validez para los cristianos y las comunidades de nuestro tiempo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 975